Africa Azpisaharrean da egoera larriena den lekua. Handik heltzen zaizkigun zifrak ez dira baikorregiak; umeen %40ak ez dira eskolara joaten. Hegoaldeko Asiako egoera ez da askoz hobea, eta ikastera joaten direnen batez bestekoa %73koa da. Aldiz, herrialde garatuetan %97ra
Ikerketa guztiek di
Lan egin behar dutela (izatea) da umeek aurkitzen duten ara
Manos Unidasen ustez 215 milioi umek lan egin behar dute bizirik jarraitzeko, eta askotan ezin okerrak dira haien lan-baldintzak. Esklabutza dela esan
Hain krudela izan arren, neska eta mutil horiek lanak behar dituzte beren familia aurrera eramateko, edo gosez ez hiltzeko.
Unicefeko informeek mundu osoaren egoera zein den ere aurkezten dute, eta azkenetariko batek esan digu Espainian adingabeen %24 pobreziaren atarian daudela. Kasu honetan ara
Mineritos.org nació como un reportaje sobre los niños y las niñas que trabajan en las minas de Bolivia. Después de conocer sus terribles condiciones de vida, impulsamos una iniciativa independiente y sin ánimo de lucro con la que pretendemos ayudar a un proyecto que nos gusta mucho: la Escuela Robertito.
Alrededor de 13.000 menores bolivianos trabajan en la minería. Muchos lo hacen en el exterior, moliendo el mineral en jornadas extenuantes y tratándolo con productos tóxicos; otros incluso se adentran en algunas de las galerías más destartaladas y peligrosas del mundo, donde ayudan a perforar la montaña, reptan por gusaneras asfixiantes y empujan vagonetas cargadas de rocas, a cambio de sueldos irrisorios.
A pesar de unas circunstancias tan terribles, muchos de ellos se empeñan en estudiar, en formarse para otros oficios y pelean para desarrollar una vida alejada de la mina.
"La mina como escuela", Ander Izagirreren erreportaia
No hay comentarios:
Publicar un comentario